A Coruña. Un singular proyecto turístico en venta en el Camino de Santiago

Referencia: 
ld2086
Localización: 
  • Galicia
  • A Coruña
  • Pontedeume

Un patrimonio con futuro: la recuperación del Pazo dos Azpilicueta en el Camino de Santiago

El renacer de un legado histórico gallego

En el corazón de las Rías Altas coruñesas, entre el mar y las montañas que caracterizan el paisaje más auténtico de Galicia, se alza el Pazo dos Azpilicueta, una joya arquitectónica del siglo XIX (1828) situada en la parroquia de Nogueirosa, en el municipio de Pontedeume.

Su historia, su ubicación y su entorno lo convierten en mucho más que una propiedad: representan una oportunidad de revalorización patrimonial y cultural única, donde la tradición gallega se encuentra con un proyecto contemporáneo de rehabilitación sostenible y de alto valor turístico.

El proyecto de reforma del Pazo no busca únicamente restaurar un edificio de interés histórico, sino revivir una forma de vida y devolver al lugar su esplendor original, adaptándolo a las nuevas tendencias del turismo premium rural y experiencial.

La combinación de su arquitectura señorial, su vinculación directa con el Camino Inglés del Camino de Santiago y la belleza natural que lo rodea lo convierten en un enclave irrepetible para quienes buscan invertir en cultura, historia y sostenibilidad.


Pontedeume: un enclave con alma en el Camino de Santiago

Fundada en 1270 por el rey Alfonso X el Sabio, Pontedeume es una villa medieval de extraordinaria riqueza monumental y cultural. Sus calles empedradas, plazas porticadas y vistas al estuario del Eume le otorgan un encanto singular.

Pero lo que realmente refuerza su valor patrimonial y turístico es que por sus calles discurre el Camino de Santiago, concretamente el Camino Inglés, una de las rutas más antiguas y con mayor proyección internacional del itinerario jacobeo.

Este hecho sitúa al Pazo dos Azpilicueta en una posición privilegiada para acoger proyectos relacionados con el peregrinaje, el turismo espiritual o el descanso de calidad vinculado a las rutas históricas.

Su cercanía al centro histórico (a solo 1,5 km) y su entorno natural convierten esta finca en el escenario perfecto para un alojamiento con identidad gallega o una residencia privada con carácter y alma.


El entorno: naturaleza, mar y patrimonio

El entorno natural del Pazo es uno de sus mayores tesoros.

La finca, de 9.669 m², se encuentra delimitada por muros de piedra y vegetación autóctona, ofreciendo privacidad y un ambiente de serenidad.

En su interior, robles, castaños y abedules centenarios componen un bosque que evoca los antiguos jardines señoriales gallegos. Un pequeño río bordea la propiedad, aportando frescor y el sonido apacible del agua, elementos que completan su carácter de refugio natural.

La finca cuenta además con un manantial propio, un hórreo tradicional gallego de cuatro pilares, y una casa auxiliar originalmente destinada al servicio, pendiente de reforma integral.

Todo el conjunto mantiene la esencia del pazo rural gallego, combinando piedra, madera y hierro forjado en una arquitectura sobria pero elegante.

Muy próxima se alza la Capilla de Nogueirosa, que en su origen formó parte del conjunto del Pazo.

Visible desde las estancias principales, se integra en el paisaje espiritual del lugar, recordando la profunda conexión entre la fe, la tierra y la historia que caracteriza a Galicia.

A menos de quince minutos, el Castillo de Andrade (siglo XIV) domina el valle, formando parte de una ruta cultural y paisajística que enlaza con el Parque Natural de las Fragas do Eume, considerado el bosque atlántico caducifolio mejor conservado de Europa.

Con más de 9.000 hectáreas, este espacio protegido acoge especies autóctonas y joyas del patrimonio monástico como el Monasterio de Caaveiro (siglo IX).


Un proyecto de rehabilitación con visión de futuro

El Pazo dos Azpilicueta no es solo una edificación histórica; es un proyecto ya definido, con planos de ejecución y permisos administrativos listos para actualizar. Esto representa una ventaja notable para cualquier inversor o promotor, ya que reduce los tiempos y la complejidad burocrática de las actuaciones.

El objetivo del proyecto es preservar el valor arquitectónico y paisajístico del conjunto, incorporando criterios de eficiencia energética, sostenibilidad y confort contemporáneo. El resultado final podría materializarse en dos líneas principales de desarrollo:

  1. Alojamiento rural premium, orientado a un público que busca experiencias auténticas vinculadas al Camino de Santiago y al patrimonio gallego.

  2. Residencia privada de alto nivel, donde la historia y la naturaleza se convierten en el eje central de un nuevo estilo de vida, tranquilo y conectado con la esencia del lugar.

Ambas opciones comparten una misma filosofía: poner en valor el patrimonio gallego mediante un uso responsable, sostenible y con proyección internacional.


Conexiones y accesibilidad

La localización del Pazo es otro de sus grandes atractivos.

Pontedeume se encuentra a solo 10 minutos de Ferrol y 20 minutos del aeropuerto de A Coruña, lo que permite una excelente conexión con las principales ciudades gallegas y con otras rutas de interés cultural y turístico.

Además, en un radio de pocos kilómetros se encuentran 16 playas con Bandera Azul, que refuerzan la oferta de ocio, descanso y naturaleza.

Esta combinación de mar, montaña, historia y Camino convierte al Pazo dos Azpilicueta en un punto estratégico para quienes desean invertir en el turismo gallego de nueva generación.


Un símbolo de Galicia con alma jacobea

El proyecto de reforma del Pazo dos Azpilicueta representa una oportunidad excepcional para unir patrimonio, turismo y sostenibilidad bajo una misma visión.

Su ubicación en el Camino Inglés del Camino de Santiago, su historia centenaria y su entorno natural incomparable conforman los pilares de un desarrollo que mira al futuro sin olvidar sus raíces.

En un contexto en el que el turismo cultural y de experiencia gana cada vez más relevancia, rehabilitar este pazo no es solo una inversión en piedra y tierra, sino en identidad, cultura y calidad de vida.

El Pazo dos Azpilicueta está llamado a convertirse en referente del turismo rural premium en Galicia o en una gran residencia privada con alma gallega, donde el pasado y el futuro se abrazan en un mismo destino: el Camino de Santiago.

Estado actual de la propiedad. Más info...


MÁS INFORMACIÓN Y CONTACTO DIRECTO CON LA PROPIEDAD, CUMPLIMENTANDO EL FORMULARIO QUE SE ENCUENTRA AL FINAL DE ESTE ANUNCIO.


 

Formulario de contacto del anuncio

Si desea más información sobre esta propiedad, empresa o activo inmobiliario, debe rellenar el siguiente formulario, y el mismo propietario o su agente se pondrán en contacto directamente con usted.

La comunicación enviada quedará incorporada a un fichero del que es responsable la marca LANÇOIS DOVAL. Esta comunicación se utilizará exclusivamente para tratar sus datos para atender su solicitud, siempre de acuerdo al Reglamento (UE) y GDPR sobre protección de datos. Sus datos no se comunicarán a terceros, excepto por obligación legal, y se mantendrán mientras no solicite su cancelación.

En cualquier momento usted puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, portabilidad y oposición, o si procede, a la limitación y/o cancelación del tratamiento, comunicándolo por escrito, mediante un email a [email protected].


Castilla León, Asturias y Cantabria. 

Empresa especializada en la rehabilitación de casas rurales



Inversiones inmobiliarias en España


Rehabilitación de propiedades singulares o históricas.


Empresas e inversiones en venta.

  


¿Desea incluir su oferta?

Ponemos a disposición de particulares y profesionales inmobiliarios, nuestra amplia experiencia en comunicación inmobiliaria, un gran número de acciones de gran impacto y repercusión, la gestión de bases de datos y un gran equipo humano con unos costes accesibles e inmejorables.

Más info....