Asturias. Casas rurales y hoteles con encanto en venta en la costa Cantábrica.

Luarca, la joya blanca del Cantábrico: historia, naturaleza y la Playa de Portizuelo
Situada en el occidente de Asturias, Luarca es una de las villas marineras más encantadoras de la costa cantábrica.
Conocida como la Villa Blanca de la Costa Verde, este pequeño paraíso combina tradición pesquera, arquitectura señorial, rica gastronomía y espectaculares paisajes naturales.
Un destino perfecto para quienes buscan tranquilidad, autenticidad y conexión con la naturaleza.
Y entre todos sus encantos, destaca un lugar mágico y poco conocido: la Playa de Portizuelo, donde se encuentra un singular hotel boutique orientado al turismo ecológico.
Luarca, un pueblo con alma marinera
Luarca, capital del concejo de Valdés, conserva intacto el encanto de las villas costeras tradicionales.
Sus casas blancas escalonadas sobre las laderas, sus estrechas callejuelas y su puerto pesquero activo invitan a pasear sin prisa y a descubrir sus rincones llenos de historia.
La ría que atraviesa el pueblo, el Puente del Beso, los miradores y sus siete puentes le otorgan una personalidad única.
Uno de los elementos más distintivos es el Cementerio de Luarca, considerado uno de los más bellos de España.
Situado sobre un acantilado, ofrece vistas espectaculares al mar y guarda los restos de ilustres personajes como Severo Ochoa, Premio Nobel de Medicina.
La villa cuenta además con un casco histórico bien conservado, pequeñas plazas con bares y restaurantes donde disfrutar del marisco local, y un ambiente relajado que invita a desconectar.
Un entorno natural privilegiado
La comarca de Valdés destaca por su biodiversidad y por la riqueza de sus paisajes: acantilados, playas salvajes, ríos, bosques y montañas se combinan para ofrecer experiencias únicas en cualquier época del año.
Desde Luarca se accede fácilmente a rutas de senderismo, observación de aves y paseos por la costa.
El Camino de Santiago, en su variante del Norte, atraviesa este territorio, atrayendo a peregrinos de todo el mundo que buscan una conexión espiritual con el paisaje y la cultura asturiana.
Pero si hay un lugar que representa esa belleza intacta de la naturaleza asturiana, es sin duda la Playa de Portizuelo.
Playa de Portizuelo: un rincón mágico en la costa asturiana
A solo unos minutos del centro de Luarca, tras un paseo por la aldea de Barcia o un acceso directo desde el hotel boutique en venta, se encuentra la Playa de Portizuelo, uno de los enclaves más impresionantes y menos masificados del norte de España.
Esta playa combina lo salvaje y lo poético.
Rodeada de altos acantilados y formaciones rocosas espectaculares, destaca especialmente por el icono geológico conocido como “el Hórreo de Portizuelo”, un gran arco natural que emerge del mar y que se ha convertido en símbolo de la zona.
Portizuelo es una playa de piedra y cantos rodados, ideal para quienes buscan tranquilidad, paisajes de postal y contacto con la naturaleza más pura.
El lugar es perfecto para los amantes de la fotografía, la geología, el senderismo o el simple placer de contemplar el mar en calma.
Además, la playa ha sido escenario de múltiples leyendas y relatos. Se dice que Ramón Pérez de Ayala y Severo Ochoa paseaban por sus orillas, inspirados por su belleza solitaria y su atmósfera mágica.
Turismo sostenible en Portizuelo: más que una moda, un estilo de vida
En pleno corazón de este entorno natural incomparable se sitúa una propiedad única: un hotel boutique ecológico, rehabilitado con criterios de bioconstrucción, sostenibilidad y respeto al medio ambiente. Este alojamiento no solo representa una inversión rentable en un mercado turístico en alza, sino una propuesta coherente con las nuevas demandas del viajero consciente.
Cada vez más turistas eligen destinos alejados del turismo masivo, donde puedan disfrutar de experiencias auténticas, saludables y responsables. Luarca y la Playa de Portizuelo reúnen todos esos ingredientes:
-
Entorno natural virgen sin urbanizar ni saturado
-
Patrimonio cultural y etnográfico muy bien conservado
-
Gastronomía local basada en producto fresco y de kilómetro cero
-
Acceso a rutas de senderismo y cicloturismo
-
Tranquilidad y privacidad en plena naturaleza
Además, el hotel ecológico se abastece en buena parte de energías renovables (geotermia, aprovechamiento de aguas pluviales, compostaje de residuos) y ofrece productos artesanales elaborados en la propia finca (mermeladas, tartas, frutas y hortalizas ecológicas). Una propuesta alineada con los valores del turismo regenerativo que promueve una relación armoniosa entre el visitante y el entorno.
Actividades en Luarca y alrededores
El visitante que elige Luarca como destino puede disfrutar de una amplia variedad de actividades turísticas y de ocio:
1. Paseo por el puerto y el barrio de pescadores
La zona del puerto es ideal para caminar, ver llegar los barcos, tomar una sidra en alguna terraza o degustar el pescado del día en un restaurante local.
2. Ruta de los miradores
Desde el Faro, el Cementerio o el Mirador del Chano se obtienen vistas panorámicas de la villa y la costa.
3. Visitas culturales
Destacan el Palacio de los Marqueses de Gamoneda, el Puente del Beso o la Iglesia de Santa Eulalia. También se puede visitar el Museo del Calamar Gigante (reabierto recientemente) que rinde homenaje a esta criatura fascinante.
4. Playas cercanas
Además de Portizuelo, Luarca cuenta con otras playas como la de Salinas, Otur o Barayo (Reserva Natural).
5. Rutas de senderismo
El Camino de Santiago del Norte pasa por aquí, y existen rutas señalizadas que conectan pueblos, playas y miradores, como la ruta a Cabo Busto.
6. Actividades náuticas y deportivas
Kayak, surf, paddle surf o pesca deportiva son opciones habituales en la zona.
Gastronomía: sabor a mar y tradición
La cocina de Luarca se basa en el producto fresco y de temporada. Los pescados y mariscos recién capturados en el Cantábrico son los protagonistas: centollos, nécoras, percebes, lubinas, merluzas, calamares… acompañados de fabadas, quesos artesanales y, por supuesto, la sidra asturiana.
Los restaurantes de la zona ofrecen menús tradicionales y cocina de autor, con propuestas para todos los gustos. Y en el hotel boutique, el desayuno se sirve con productos locales, ecológicos y elaboraciones caseras.
Accesibilidad y conexión
Luarca está bien comunicada tanto por carretera (A-8) como por ferrocarril.
El aeropuerto de Asturias se encuentra a menos de una hora en coche, y se puede llegar fácilmente desde Oviedo, Gijón o Avilés.
Además, su proximidad a otras joyas del occidente asturiano, como Cudillero, Taramundi o los Oscos, hace de Luarca una base ideal para explorar esta región.
Luarca y Portizuelo, una inversión en calidad de vida
Invertir en una propiedad en Luarca, especialmente en un entorno único como la Playa de Portizuelo, no es solo una apuesta turística.
Es una decisión que pone en valor el patrimonio natural, cultural y humano de una de las zonas más hermosas de Asturias.
Ya sea como residencia personal, proyecto empresarial o retiro ecológico, esta combinación de belleza, sostenibilidad y autenticidad convierte a Luarca en mucho más que un destino: en un estilo de vida.
Propiedades relacionadas con la nota de prensa
Una amplia selección de ofertas de venta y alquiler tanto de particulares como de profesionales inmobiliarios de propiedades de prestigio, activos inmobiliarios singulares, fincas y casas rústicas, así como hoteles con encanto y casas rurales.
Nuestro objetivo es ser un punto de encuentro a nivel nacional e internacional de segmentos de mercado interesados en propiedades y edificios emblemáticos, participando activamente en la localización de posibles compradores o inquilinos para facilitarle un contacto directo y personal con el comprador, y no actuar como un portal más, si no que configurarnos como su socio estratégico para proporcionarle un servicio integral adaptado a sus necesidades de comunicación y posicionamiento en el mercado.